Bleier Horovitz, Eduardo (47 años)

Bleier Horovitz, Eduardo (47 años)

Nace el 12 de noviembre de 1927 en Montevideo(Uruguay) 

Detenido/Desaparecido el 29 de enero de 1975 (Uruguay)

751029-028 (30)

Autor: Marcos José Ibarra Teixeira

Artista uruguayo nace en 1958 (Tacuarembó)

Nombre de la obra:

Hombre puerta: Eduardo Bleier

Acrílico sobre lienzo. 80 x 100 (2020)

Nota de Autor

Obra concebida como homenaje a Gerardo Bleier, tratando de rescatar aspectos que lo identificaran en su vida, antes del triste final que enluta a nuestro país. En conversación con su hijo Gerardo Bleier, surgieron elementos disparadores: su pasión por la música clásica, en particular Lizst y las danzas húngaras; la preponderancia de su mirada y el color azul de sus ojos; fotos familiares donde aparece bailando, riendo y conversando en familia; su constante cambio de domicilio en los años previos a su detención; su buen humor y carácter firme. Sumado a elementos biográficos (nacimiento en ciudad Batlle y Ordóñez, Lavalleja; origen en familia inmigrante húngara de religión judía) y por sobre todo, su capacidad y entrega a aspectos organizativos y de ejecución de tareas.

 En un proceso anterior, tenía una serie de acuarelas tituladas “hombres y mujeres puerta”, que en mi imaginario aludían a personas que ofician de facilitadores en el pasaje de una realidad problematizada a otra esperanzadora. Con esos elementos descriptibles, más otros surgidos de una introspección personal en un” Eduardo Bleier interior”, surge esta pintura en homenaje..

Marcos José Ibarra Teixeira

Tacuarembó, 1958 Artista visual con diversas muestras individuales y colectivas, más actividades interdisciplinarias con teatro (Alicia Preza, Raquel Diana) e ilustraciones de libros de poesía principalmente. Las muestras más recientes: “Cuerpo en alma” se ha expuesto en Espacio Florencio Sánchez-Cerro (2012), MUME (2014), Subte Municipal (colectiva, 2015), “Cambios de piel”, muestra retrospectiva de obras con soporte papel en Museo del Gaucho (2017). “Alegoricón” muestra en Tribu/espacio cultural con intervención de performance a cargo de poetas (Alicia Preza, Ana Strauss, Lucía Delbene, Magdalena Portillo, Ma.Laura Pintos) y el escritor Felipe Polleri. Asistió a Taller Dumas Oroño (1978/84), ENBA (1985), Club del Grabado (1986/88), Taller Guillermo Fernández (1989). * Integrante como diseñador de la editorial de poesía La Coqueta (junto a Laura Alonso, Lucía Delbene y Ma.Laura Pintos) creada en 2017. Gestor de eventos literarios y artísticos, docente independiente.

Contacto

http://www.ibarramarcos.blogspot.com.uy