Melo Cuesta,  Nebio Ariel (32 años)

Melo Cuesta,  Nebio Ariel (32 años)

Nace el 4 de diciembre de 1943 en Mercedes (Uruguay)

Detenido/Desaparecido el 8 de febrero de 1976 (Argentina)

760208-135 (42)

Autor: Fermín Hontou Ombú

Artista uruguayo nace en 1956 (Montevideo)

Nombre de la obra:

Debe ser muy incómodo ser un desaparecido

Tintas sobre papel. 80 x 100 (2020)

Nota de Autor

No debe haber castigo mayor, que ser alguien a  quién se le ha negado incluso, la condición de cadáver, la negación de ser un sencillo o sencilla muerto (a)… No debe haber

peor cosa que quedar en ese limbo ignoto…ese lugar que no merece, ni siquiera nombre…es un lugar desaparecido…un lugar desconocido…que en el fondo, no es del todo un lugar…más bien es un: NO LUGAR… adonde fueron o van todos aquellos que se sintieron ignorados o desencajados o traicionados por ver a su pueblo oprimido…con él o ella, sin poder hacer nada, quizá a causa de tanta defección o bajeza…

 Encontrarte: …un lugar ignoto, donde vive como un pequeño niño sin afectos, casi, recorriendo los mismos lugares o parecidos, que conoció personalmente, pero ya definitivamente distintos y que ya no volverá a recorrer…nunca más…lugares que están dentro de la misma región donde nació o creció…»

Fermín Hontou

Nací 26 01 1959, me dedicaba básicamente a la edición gráfica de serigrafías de otros artistas. Previamente trabajé y fui gerente de producción de diferentes talleres, en Uruguay y España. También desarrollé mi trabajo en Estados Unidos, (Washington DC), donde comencé a pintar mis obras al tiempo que trabajaba en restauración y montaje. En el museo de la OEA. 22 años en el extranjero, tengo 61 años pero hice mi primer Hijo de Carmela del Portillo. Nació en Montevideo pero hasta los nueve años vivió en Melo.1​ En 1976 aprobó el curso de expresión gráfica en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República. Trabajó para varias agencias de publicidad, viaja a México donde reside desde 1982 hasta 1985. En 1994 es invitado por Luis Camnitzer para realizar un taller de fotograbado y grabado en metal en Valdottavo, Italia. Crea en 1993 el Taller Caricatura e Historieta junto a Tunda Prada, donde imparten clases y desde 1999 editan la revista AlmaZen. Publicó para historietas, ilustraciones y caricaturas en medios de prensa como Opción, Jaque, La Hora Popular, El Dedo, Guambia, Brecha, Aquí, Cuadernos de Marcha, El País, Unomásuno, Caminos del Aire, Snif, Cuadernos de Marcha (México), Monga (Brasil), Fierro (Argentina), El Ojo Clínico (España), La Voce, La República, Playboy (Italia), Courrier International y Le Monde (Francia).

Contacto

hhtps://es-la.facebook.com/fermin.hontou