
Grinspón Pavón, Mónica Sofía (23 años)
Nace el el 9 de agosto de 1954 en Buenos Aires (Argentina)

Logares Manfrini, Claudio Ernesto (22 años)
Nace el el 26 de julio de 1955 (Argentina)
Detenidos/Desaparecidos el 18 de mayo de 1978 (Uruguay)
780518-106 (166)
780518-123 (166)
Autora: Agus Rúcula
Artista argentina.
Nombre de la obra:
Se transforma la intención; cambia la voz; varía el alcance.
Óleo sobre lienzo. 80 x 100 (2021)

Nota de Autor
Con Elsa hablamos de que todxs pasamos por momentos desafiantes, y parte de lo que define al desenlace, es con qué actitud encaramos la situación. La emoción y la razón pueden trabajar juntas.
Hablamos de que “somos muchas dentro de una”. Ante cada necesidad, un rol, y ante cada rol, una máscara que aporta el coraje. Se transforma la intención; cambia la voz; varía el alcance. El modo en que decimos las cosas influye en cómo son escuchadas.
¿Cómo muta el cuerpo ante la decisión de la mente de ir más allá?
“El único momento en el que te sacás la máscara, es cuando estas sola en tu casa”.
¿Qué se revela en ese instante?
Agus Rúcula
Agus Rúcula se define como artista urbana, docente, ilustradora, apasionada por generar puntos de encuentro con el otro a través del arte y la reflexión.
Muralista argentina, comienza a pintar en la calles de Carapachay, en el año 2012. Sus estudios desde adolescente en el Polivalente de Arte de San Isidro le proporcionaron fuertes herramientas pictóricas para trabajar a gran escala. Los años que cursó en la Universidad de Buenos Aires la carrera de Diseño Industrial consolidaron la mirada integral y proyectual que la caracteriza hoy. El rol docente nutre su especial interes en revalorar la experiencia y el sentir del otrx.
Se consolida así un posicionamiento ante de las variables que influyen en el mural, eligiendo el diálogo activo con el lugar. Su experiencia en festivales de paises latinoaméricanos y europeos, asi como la ilustración en pequeño formato, el diseño gráfico y el énfasis en el uso intencional de la paleta de colores consolidan el especial cuidado del mensaje a plasmar en la ilustración. El foco está entonces en que la imagen genere empatía en quien observa, es un estímulo, abriendo el juego a la interpretación personal y generando preguntas enriquecedoras.
Contacto