Familia Severo

Severo Barreto,  Carlos Baldomiro  (16 años)

Nace el el 12 de agosto de 1961 en Tomás Gomensoro (Uruguay)

Detenidos/Desaparecidos el 20 de abril de 1978  (Argentina)

780420-180 (164)

Severo Barreto,  Marta Beatriz (20 años)

Nace el el 2 de setiembre de 1957 en Bella Unión (Uruguay)

Detenidos/Desaparecidos el 20 de abril de 1978  (Argentina)

780420-181 (164)

Martínez  Horminoguez,  Jorge Hugo (22 años)

Nace el el 4 de agosto de 1955 en Montevideo (Uruguay)

Detenidos/Desaparecidos el 20 de abril de 1978  (Argentina)

780420-129 (163)

Anglet de León, Beatriz Alicia  (24 años)

Nace el el 4 de agosto de 1953 en Montevideo (Uruguay)

Detenidos/Desaparecidos el 24 de abril de 1978  (Argentina)

780424-005 (165)

Severo Barreto,  Ary Héctor (22 años)

Nace el el 21 de febrero de 1956 en Bella Unión (Uruguay)

Detenidos/Desaparecidos el 24 de abril de 1978  (Argentina)

780424-179 (165)

Autor: Damián Ibarguren Gauthier

Artista uruguayo nace en 1970 (Fray Bentos)

Nombre de la obra:

Los Severo

Óleo sobre lienzo. Tríptico 3(80 x 100) (2020)

Nota de Autor

En mi caso me acerqué a toda una familia, los Severo. Carlos, Marta y Ary, los tres hermanos, hijos de cañeros, participaron de niños en las marcha a pie de sindicales del UTAA por tierra y trabajo «En el sindicato, lo mejor que había se lo daban a los niños..» me comentó Matilde Severo, hermana de los tres primeros. En unas de estas marchas las familia fue fotografiada por Aurelio González. A partir de esa foto los proyecté a ellos mayores, todos Juntos. Ary y Beatriz vivían con Carlos, de solo 16 años, cerca de la casa de Jorge, Marta  y su hija Verónica de 45 días. Se dedicaban a trabajos en la construcción y desarrollaban huertas comunitarias en la provincia de Buenos Aires. 
En mi cuadro las luces del pasado y el futuro se mezclan. Están todos, Jorge nos trae la cosecha del día, Matilde nos mira, Verónica abraza a su abuela Blanca, Marta siempre coqueta, Carlos con su onda infaltable, Ary uno de los peludos militantes y Beatriz siempre estudiando. Así recuérdenlos, así están en mi mente.
En mi cuadro nunca los vinieron a buscar militares y civiles armados, nunca se los llevaron a todos para no saberse mas de ellos. Nadie debería buscarlos hoy ni estar esperando noticias de ellos.

Y si no logran ver el momento feliz, si la bronca y la impotencia los nubla. Si creen que estas injusticias están mal independientemente de las ideologías, bueno entonces somos mas cercanos de lo que creen. Un abrazo Memoria, Verdad y Justicia

Damiñan Ibarguren Gauthier

Damián Ibarguren Gauthier nace en Fray Bentos (Río Negro, Uruguay) en 1970.

Vive parte de su infancia en Argentina (1975 a 1980) En un principio se establece con su abuela en Paraná y luego se trasladan a Buenos Aires (San Justo) donde concurre a los primeros años escolares. Y otra parte en Suecia (1980 a 1985), reside con su familia en Ronneby, donde recibe las primeras clases de dibujo y pintura de su padre, también pintor. Participa además en varios talleres de pintura del ámbito escolar. El gusto por el arte como parte de la rutina familiar, lo acercaron sin lugar a duda a la pintura.

En 1985, luego de la restauración de la democracia, regresa a Fray Bentos.

En 1990 se traslada a Montevideo para ingresar a la Facultad de Arquitectura.

Desde 1993 a la fecha trabaja como dibujante técnico, modelador 3D y animador.

 En estos 20 años de pintura ha realizado exposiciones individuales y colectivas en Uruguay, Argentina, Suecia y España.

En los últimos 13 años ha realizado también murales, en varias ciudades de Uruguay, Líbano, Costa Rica, Francia y Colombia.

Contacto

Damián Ibarguren Gauthier