González González,  Luis Eduardo (22 años)

González González,  Luis Eduardo (22 años)

Nace el 28 de agosto de 1952 en Young (Uruguay)

Detenido/Desaparecido el 13 de diciembre de 1974 (Uruguay)

741213-101 (24)

Autor: Edgardo Cánepa

Artista uruguayo.

Nombre de la obra:

Hace tanto frío que no puedo más que arder

Mixtas sobre lienzo (acrílico, grabado impresión a la gelatina, transfer, hilo, cosidos, pátinas, papel de Altzella, lápiz pitt) 80 x 100 (2020)

Nota de Autor

«Frío,  hace tanto frío

que no puedo más que arder.»

Gabo Ferro

Volver a volver (2013)

Hay personas que aunque no hayamos conocido, se sienten como parte de nuestra historia personal; y al encontrarlas, nos caen con todo el peso de su historia y de su tiempo.

I. La obra

Durante el proceso de creación de la obra, la imagen de Luis se presentó porfiada y persistente. Y allí surgió la magia y la tragedia. Floreció la inmediatez con lo lejano, apareció ese otro que somos todos, volviendo para hacernos comprender que un lienzo también puede significar proximidad.

De esa fotografía que mira desde otro tiempo germinó la idea, materializándose en una composición enmarañada, hecha de retazos, remendada y rearmada en fragmentos; y al final, resurgiendo como una especie de obra-Lázaro, que emerge como una única imagen que parece arder e iluminarnos.

II. El encuentro

Luis, fuiste casi como una obsesión. Te vi con esos ojos transparentes regresar de la escuela nº 17 en Young, entre el fútbol en el campito y la música clásica; te vi crecer entre Peñarol, los estudios de medicina y tu compromiso con la sociedad. Te encontré divirtiéndote con tus amigos y dejándote crecer el bigote para parecer más grande. Asistí a tu casamiento con Elena. Estuve la noche que te llevaron. Vi a tu madre buscarte, y partir sin respuesta.

Te soñé alegre, viejo, volviendo.

Fuiste mi cruz pero también mi corona. Fuiste el pacto faustiano que pagué por abrir los cajones de la memoria, por homenajearte a vos y a todos aquellos a los que la NOCHE no devolvió.

Luis, ¿estás?

¿Dónde estás?

Hace tanto frío que no puedo más que arder.

Edgardo Cánepa

Profesor de Comunicación Visual (CES). Profesor sección Teorías y Estudios de la Visualidad (CFE). Estudios de Dibujo y Pintura con M.González Sosa y A.Pérez Molinari. Grabado en madera y  metal con E. Flores. Cursos y Talleres con G.Alamón, A.Salcovski y A.Torres. Beca de estudios a Alemania otorgada por la Fundación Batuz.

1er Premio Concurso «Diseño Bandera de Río Negro» IRN [1995] ; Premio IRN «XXV Salón de Artistas Plásticos del Interior» Museo de San José [1997]; 1er Premio «XXVI Salón de Artistas Plásticos del Interior»  Museo de San José [2001]; Revelación Joven Pintura Diario «La República» [2001]; 1er Premio «II Premio Internacional Batuz Foundation Société Imaginaire» [2003]; Realización, edición e impresión de «Death of a Salesman» de Arthur Miller Portfolio Batuz Foundation, National Gallery [Washington, USA], Albertina [Viena, Austria] [2003]; Ilustrador del Portfolio «Bosch» Batuz Foundation, National Gallery [Washington, USA], Albertina [Viena – Austria] [2003]; 1er Premio Pintura «IV Salón Departamental de Otoño» Centro Cultural Armonía, Río Negro [2004]; 1er Premio Interior y Mención Especial Interior «II Salón del Grabado Uruguayo» Fundación «Lolita Rubial» Minas [2006]; Premio ISUSA «2ª Concurso de Pintura ISUSA» [2009]; Premio Mejor Escenografía «Luisa se estrella contra su casa» de Ariel Farace 13a Bienal de Teatros del Interior ATI, Teatro Sin Fogón [Fray Bentos] [2011]; Premio ISUSA «3er Concurso de Pintura ISUSA» [2011]; 1er Premio «5º Concurso de Pintura ISUSA» [2015]. Obras en colecciones privadas de Estados Unidos, Alemania, España, Chile, Argentina, Polonia, Mongolia, Israel y Uruguay

Contacto

Instagram @edgardocanepa   

https://www.facebook.com/edgardo.canepa/