
Cubas Simones, Omar Nelson (35 años)
Nace el 22 de agosto de 1938 en Montevideo (Uruguay)
Detenido/Desaparecido el 1 de abril de 1974 (Uruguay)
750401-061 (27)
Autor: Federico Murro
Artista uruguayo
Nombre de la obra:
más de una vez desaparecido
Óleo pasteles sobre cartón. 80 x 100 (2021)

Nota de Autor
Desde el punto de vista plástico hay una elección de una paleta limitada que va de cálida al negro pleno, en el cual se aprecia el retrato de Omar Cubas no en su completitud dejando al espectador dicho trabajo, en su búsqueda de interpretación y acercamiento.
En un plano más cercano y no por ello más sencillo, es un trabajo que fue tomado por el autor de forma cuidada, interesada y en constante comunicación con los familiares del retratado en búsqueda de la tarea para nada sencilla de estar a la altura de tan importante proyecto artístico general.
Federico Murro
Federico Murro, nació en Montevideo, 1980. Es dibujante y animador.
Ha ilustrado más de cuarenta libros para las editoriales Fin de Siglo, Criatura, Santillana, Editorial B y Topito Ediciones.
Como guionista y animador trabajó realizó más de un centenar de animaciones para el programa La mano que mira, de TV Ciudad en el que trabajó más de diez años. Más recientemente participó como dibujante en la serie animada Anselmo quiere saber producida por Tarkio films y la serie animada Dos pajaritos, de Palermo estudio.
Como docente de dibujo dictó clases entre el año 2001 y el año 2012 en el Taller de caricaturas e historietas de Tunda y Ombú y actualmente trabaja dando clases de historietas en el Taller para las Artes, y el Espacio Dinámica, además de brindar en varias ocasiones talleres de relato gráfico y/o animación para la comisión ProArte de CODICEN y el M.E.C.
También ha escrito varios artículos y pequeños ensayos en algunos espacios como el suplemento Tiempo del crítica de la revista Cara y caretas, el blog Henciclopedia.
En prensa como dibujante trabajó diez años en la revista Guambia, realizando humor gráfico y caricaturas, también ilustró en otros medios como la revista Punto GG, Freeway y la separata Incorrecta del periódico la Diaria, la revista Lento, la revista Caras y caretas y el blog Hemisferio Izquierdo. Actualmente colabora como ilustrador para el semanario Brecha.
Desde el año 2005 integra la murga Metele que son pasteles como integrante y letrista hasta el año 2015, y encargado junto a otros compañeros desde esa fecha de los textos y armado del espectáculo hasta este 2020.
Muestras
Participó en el año 2007 en una muestra colectiva de caricaturas en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas con motivo del día del patrimonio. En abril del 2008, realiza la exposición individual titulada Anónimos, con la curaduría de María Yuguero y en febrero de 2012 expuso la muestra Divas en el Museo del Carnaval.
Premios
En el año 2002 obtiene el primer premio en el concurso de caricaturas organizado por la fundación Lolita Rubial, de la ciudad de Minas, en el año 2009 obtiene el primer premio de humor gráfico en el concurso organizado por Consumo Cuidado, en el año 2010
Fue premiado por lo fondos concursables para la cultura del M.E.C. para la edición del libro de historietas Historiatas en 2011, ( reeditado en 2018) y para la realización del corto animado El payaso y la equilibrista en el año 2013.
Contacto