Gomensoro Josman, Hugo Ernesto (22 años)

Gomensoro Josman, Hugo Ernesto (22 años)

Nace el 14 de diciembre de 1953 en Montevideo (Uruguay)

Detenido/Desaparecido el 30 de abril de 1976 (Argentina)

760430-097 (48)

Autora: Popi Martínez Gomensoro

Artista uruguaya nace en 1986 (Montevideo)

Nombre de la obra:

Hola Hugo, gracias.

Collage, acrílico, marcadores. 80 x 100 (2021)

Nota de Autor

Querido Hugo, 

Hace años quería saber sobre ti, quería saber como eras, que te gustaba. Esta oportunidad me permitió conocer a tus grandes amigos, Daniel y Manolo que entre relatos y emociones me fueron contando de ti. Me contaron que te gustaba cambiar el mundo y que no descansarías hasta que este mundo no fuera un poco más justo. Me contaron que te enamoraste y querías vivir ese amor a todo trapo, que sabías que era otro tipo de militancia el amor honesto. Me contaron que armaste un Liceo Popular, que andabas en bici, que habías adoptado a los papás de Daniel, que disfrutaban de tus charlas. Me contaron que leías todo el fin de semana armando textos, el cambio del mundo venía con la acción. Mi mamá me contó que cuidabas bastante a la vieja. Lo que más me contaron es que estabas lleno de amor. También hablé con Amandita que, si bien no era tan cercana, me transmitió lo amoroso que eras como te dolían las injusticias. Me contaron que siempre veías la realidad con optimismo, que hacías chistes hasta en los momentos más duros. Me contaron que vivías a fondo la vida. 

Con amor, tu sobrina Popi

Popi Martínez Gomensoro

Florencia Martínez, Paso Carrasco, Uruguay, en 1986. 

Tercer hermana en una familia dedicada a la justicia social a través de la intervención pedagógica. Florencia continua los pasos de su familia y desde 2005 está vinculada al ámbito educativo, donde se ha desarrollado como docente de Artes Visuales en escuelas privadas y públicas. Asimismo ha militado desde los 16 años en diversos escenarios barriales, universitarios y de la diversidad sexual.  

Es Licenciada en Artes Plásticas y Visuales (UdelaR) Con un interés específico en la fotografía, en el 2007 inicia su vínculo con el Foto Club Uruguayo (FCU) 

En 2009 monta su primera exposición “A paso de lonja” en el bar La Vaca Negra (ahora extinto) en Paso Carrasco, sobre la comparsa “Watu Wazuri” (también extinta) En el 2015, a instancias del FCU y el Teatro Solís, en la exposición colectiva “Vínculos”, montada la Fotogalería de Teatro Solís. Desde el año 2015 al 2017 realiza una investigación fotográfica en el registro de creaciones en escena. En 2018 realiza la muestra individual en Sala Pareja (I.ENBA) “EXISTENCIAS. Del latín, aparecer, emerger.” 

Desde el 2020 investiga en la técnica del collage y utiliza la palabra como gesto gráfico. 

Contacto

IG: @_popi_mar_