
Recagno Ibarburu, Juan Pablo (25 años)
Nace el 29 de enero de 1950 en Minas (Uruguay)
Detenido/Desaparecido el 2 de octubre de 1976 (Argentina)
761002-166 (90)
Autores: Raquel Lejtreger y Rafael Lejtreger
Artistas uruguayos
Nombre de la obra:
Pablo Recagno
Técnicas mixtas. 100 x 80 (2021)

Nota de Autor
Pablo Recagno
Me encontré contigo por primera vez hace más de 35 años, cuando ingresé a la Facultad de Arquitectura.
Estabas ahí siempre, en la presencia de tu ausencia.
Estabas en pancartas, volantes, boletines y en aquel otro enorme cartel en la puerta de la facultad. Parecía que estabas subiendo la escalinata con tu sonrisa. O lagarteando en el anfiteatro. Tal vez en la asamblea estudiantil o entre canciones de noches de entrega de proyectos.
Volví a encontrarme contigo ahora. Esta vez para atender las palabras que no dijiste, para escucharte tocar el bajo, para ir el boliche del centro de infinitos platitos, para compartir la tarta de crema que siempre te hacía Luz en tu cumpleaños, para que me muestres tus personajes de papel maché y reírme con tus chistes dibujados. Quizás también para luchar tus derrotas e intentar construir tus sueños no alcanzados.
Para que estés hoy acá, en estos papeles, contra todo olvido.
Raquel Lejtreger
Uruguay, 1965.
Artista visual, con estudios de arte textil con Ernesto Aroztegui (1986), xilografía con Leonilda González (1992) y tapiz con Gianella Machado (1982).
Arquitecta desde 1998, por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la
Universidad de la República, Uruguay.
Participé en diversas exposiciones individuales y colectivas desde 1984. Entre ellas menciono muestras realizadas en Uruguay en el Museo Nacional de Artes Visuales, el Centro de Exposiciones SUBTE, el Museo de la Memoria; en Austria, en la Rotonda de las Naciones Unidas en Viena (2017), y en China, en el Primer Festival de Escultura Contemporánea, Pingyao (2018).
Mi trabajo se centra en la materialización de múltiples dimensiones de la memoria.
En 2016, participé en el concurso de proyectos artísticos para un Espacio Memorial Penal de Libertad. El proyecto que realizamos junto al Arq. Javier Olascoaga obtuvo el primer premio. La obra fue destacada en la Bienal Internacional de Diseño en 2020, Madrid, España.
Fui integrante de jurados en concursos de proyectos artísticos (entre ellos el del Memorial del ex penal de Punta Carretas), y para la promoción de proyectos y espacios artístico-culturales.
Fui curadora y asistente de curaduría en distintas oportunidades,
Contacto
https://www.facebook.com/raquel.lejtreger