Bellizzi Bellizzi, Andrés Humberto (24 años)

Bellizzi Bellizzi, Andrés Humberto (24 años)

Nace el 21 de abril de 1952 en Montevideo  (Uruguay) 

Detenido/Desaparecido 19 de abril de 1977 (Argentina)

770419-022 (108)

Autor: Romero

Artista uruguayo

Nombre de la obra:

Andrés Humberto Bellizzi

Aguada. Pastel tiza. Estampa digital. 80 x 100 (2020)

Nota de Autor

Andrés Humberto Domingo Bellizzi Bellizzi (Montevideo, 21 de abril de 1952 – desaparecido desde el 19 de abril de 1977) fue un publicista uruguayo, detenido desaparecido durante la dictadura cívico-militar uruguaya

Cuadro para el proyecto @encontrarteconellos que nuclea a diferentes artistas para homenajear a cada uno de los desaparecidos.

Que los artistas tengan un acercamiento a la familia del desaparecido, puedan conocerlo, y acercarle al resto de la gente una idea más cálida de esa persona, más cercana.

Pude conocer a la familia de Humberto, su mamá María Bellizzi , y su hermana Silvia. 

En la visita a su casa, conversamos sobre Humberto, me contaron anécdotas de su infancia y sobre su pasión por la militancia.

A Humberto le gustaba mucho dibujar, desde muy chico ya en sus cuadernos de la escuela, se veía que tenía pasión por el dibujo, y por las letras. A medida que fue creciendo se fue interesando mucho por los diarios, y las publicaciones escritas. Inventaba sus propios diarios o revistas, con noticias del barrio o del liceo.

También tenía pasión por las historietas, y dibujó muchas tiras cómicas, hechas a mano, con tinta china.

En la pintura, aparecen distintos dibujos que él realizó a lo largo de su vida, algunos de chico, en el cuaderno de la escuela, y otros ya más de grande. También algunos carteles de los que él pintaba a mano con tanta dedicación

Romero

En 2014 ingresa a UDELAR, cursó hasta el 6to año de la licenciatura en Artes Gráficas en la universidad de Bellas Artes, en taller de pintura al óleo a cargo de Bruzzone y taller de cerámica en el área de Artes del fuego.

En el 2014 también integra el colectivo Casa Wang, manteniéndose en contacto con artistas locales e internacionales.

En el año 2015 forma parte del 1er Festival de Arte Urbano Wang.

En el mismo año ingresa a BIOS,a cursar la carrera de Diseño de Videojuegos y animación 3D.

En el año 2016 tiene la oportunidad de participar en el proyecto ¨ Pintá tu lugar, pintá  tu mundo ¨1era edición en conjunto con Mides.

Al final del año se va de viaje por latinoamérica, realiza una residencia artística con realización de mural en centro cultural El mARTadero (Cochabamba, Bolivia). Continúa su viaje por Perú realizando una residencia Artística con realización de mural en el centro cultural FITECA, Lima, Perú.

En 2018 conforma en conjunto con Lucas Butler, el colectivo de muralistas llamado Pardos, el cual se mantiene activo realizando intervenciones murales hasta la fecha.

En 2019 tiene la oportunidad de realizar una residencia artística con realización de mural en Dolores, proyecto Con-vivencia.

Contacto

linkwww.instagram.com/rd.romero