
Inzaurralde Melgar, Gustavo Edison (34 años)
Nace el 4 de agosto de 1942 en Montevideo (Uruguay)
Detenido/Desaparecido 28 de marzo de 1977 (Paraguay)
770328-115 (105)
Autor: Federico Vaucheret
Artista uruguayo
Nombre de la obra:
Maestro de Maestros
Óleo sobre collage. 80 x 100 (2020)

Nota de Autor
Muy pocas veces, durante mi incipiente carrera artística, el desarrollo de una obra me insumió tanta carga de sentimientos, emociones, tanto afán de descubrir, investigar, estudiar, recopilar y tejer historias, cuentos, anécdotas y charlas que amanecieron en relatos en sí, o historias latentes, como en esta obra.
Tanto es así, que, al momento de firmarla, a mis trazos los llevaron mis amigos, otros artistas, mi pareja, gente maravillosamente extraordinaria que se involucró y palpitó tanto como yo con la iniciativa, acercándome material escrito, enriqueciendo su conocimiento de la historia de Gustavo con charlas disfrazadas de historias y vivencias, tan intensas e interesantes como interminables, siempre mate o café de por medio.
Es por esa causa, que esta obra anhela mostrar esos ojos que vieron un sinnúmero de atardeceres de incertidumbre, tantos como luces escondidas en las sombras. Pretende mostrar esos pensamientos que abandonaron la ceguera y se vieron dentro de una soledad irritante, para dejar de ser Gustavo, y transformarse en tantos amaneceres como entren en la historia.
Porque las historias de los Gustavos nos enseñan que se continúa creyendo más allá de las ausencias, y se sigue creciendo más allá del silencio, la inmovilidad y la soledad. Nos enseñan que solamente renunciamos a lo que no queremos ser, y siempre luchamos y marchamos por todo lo que queremos más, y, que lo que jamás se borra, lo que no se olvida nunca, son las huellas que dejamos en esa marcha y sobre las cuales se levanta la libertad y la igualdad.
Por todo eso, esta obra representa un homenaje a Gustavo Inzaurralde que nade de todos quienes lo conocieron y quienes aprendimos a conocerlo después.
Federico Vaucheret
Desde 1999 a 2011 estudio de técnicas mixtas, retrato y figura humana en el Taller de Adriana Ramos en Colonia del Sacramento.
En Montevideo a partir de 2019 comienzo de estudios en en Taller de Clever Lara.
2019 Recibe Mención Honoraria en el Premio Santiago Achugar Díaz de Dibujo y Pintura.
A partir del 2020
Organizador de Encuentro de dibujo con modelo desnudo en vivo para artistas locales.
Jurado en el Concurso de Dibujo y Pintura BreakBar.
Exposiciones colectivas, con el taller de Adriana Ramos, Clever Lara y en Delondon Art Gallery.
Exposiciones Personales, en la Sala INJU Montevideo, Centro Cultural de La Paloma, “Prof. Eduardo Saldain” en el Teatro 25 de Mayo, ciudad de Rocha. entre otros.
Mantiene Obras en Colecciones Privadas
En 2021 abre su propio Atelier y Taller.
Contacto
instagram: federico.vaucheret_art