Cabezudo Pérez, Carlos Federico (29 años)

Cabezudo Pérez, Carlos Federico (29 años)

Nace el el 27  de abril de 1948 en Mercedes  (Uruguay)

Detenido/Desaparecido el 30 de diciembre de 1977  (Argentina)

771230-034 (158)

Autor: Mendoza Pintor

Artista uruguayo nace en 1966 (Mercedes)

Nombre de la obra:

VARIANTE NAJDORF

Óleo sobre lienzo. 80 x 100 (2020)

Nota de Autor

El Círculo de Ajedrez Mercedes, fundado en 1929, es uno de los más antiguos del país. Funcionaba en una importante casona que me hacía recordar a los Clubes Ingleses de viejos militares, que al igual que estos estaba básicamente sostenido por militares retirados. Contaba con varias salas, una biblioteca y una suerte de bar privado que pertenecía a la elite de la elite. Su escudo rezaba en latín: “Somos una Familia”. Mezcla extraña, porque los jóvenes que allí íbamos a aprender ajedrez, formábamos parte de la fermental izquierda de los años 80. Troskistas, anaraquistas, socialistas y comunistas, aparte de jugar al ajedrez, queríamos “arreglar el mundo” y nos quedábamos hasta altas horas de la noche discutiendo de política, de forma clandestina claro, pero con una suerte de guiñada de estos viejos coroneles retirados que nos decían: “No hagan mucho escándalo muchachos”. Corría el año 1982.

Un día me quedé mirando un cuadro que tenía una foto que decía: “Carlos Federico Cabezudo”. Me llamó la atención dado que Fernando Cabezudo era mi vecino. Atrás mío estaba mirándome Miguel Ángel Rienzi, ex capitán aviador, un intelectual de derecha que tenía una cigarrera con una esvástica. –Me llama la atención que este cuadro esté colgado acá-le dije. El capitán me respondió con bastante elegancia: -las ideas políticas que él tuviera no nos interesan. Él era un “hermano cófrade”. Estas palabras quedaron como selladas en mi cerebro.

El capitán agregó: -“Este cuadro seguirá estando allí porque el ajedrecista Carlos Federico Cabezudo era un Hermano nuestro”.

La pintura que lleva el nombre “Variante Najdorf”, es mi homenaje a este Hermano que conocí a través de una foto, a través de su hermano de sangre el pintor Fernando Cabezudo y de su sobrino, amigo mío de años, que lleva su mismo nombre. En tiempos diferentes formamos parte de una familia de ajedrecistas que nos reunía a todos bajo las leyes de la caballerosidad, las buenas costumbres y sobre todo,  el Silencio.

Mendoza Pintor

Nace en Mercedes, Uruguay el 6 de Noviembre de 1966.-

Estudia pintura con Jaime Parés. 

Sus obras se encuentran en colecciones particulares de Argentina,  Alemania, Austria, Australia, Italia, Francia, España, Holanda, Suiza, Portugal, México, EEUU, Canadá, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

Actualmente posee obras en:

Galería Ciudadela (Montevideo)

Galería Ciudadela (Punta del Este)

Exposiciones individuales

2015 – Centro Cultural Tractatus – Montevideo, Uruguay

2010 – Galerí¬a Doris Luecker – Montevideo, Uruguay.

2002 – Centro Cultural Anyway Mdes. 

1997 – Instituto Cultural Banco del Estado Santiago, Chile

Exposiciones Colectivas

2009 – Exposición  Isusa Museo Arte Contemporáneo El País.

2006 – Casa de la Cultura Mercedes, Uruguay

2006 – Mural homenaje a Jaime Parés, Mercedes

2001 – Fundación Buquebus Montevideo

1994 – Sala Vaz Ferreira, Montevideo

1993 – Sala Vaz Ferreira, Montevideo

1989 – Muestra Itinerante de Artistas Plásticos del Interior del país (MEC)

Premio ISUSA de pintura, Nov. 2011

Premio ISUSA de pintura, Nov. 2009

Primer Premio Afiche Carnaval Fray Bentos (Homenaje a Luis A. Solari), 2001

Premio Salón Historieta Joven en Uruguay 1994.

Premio Salón Historieta Joven en Uruguay 1993

Contacto

Mendoza Pintor / En Mi Atelier (Facebook)

@mendoza_pintor (instagram)