
Fernández Lanzani, Elsa Haydée (61 años)
Nace el 16 de enero de 1916 en Montevideo (Uruguay) .

Sanz Fernández, Aída Celia (27 años)
Nace el 23 de septiembre de 1950 en Montevideo (Uruguay)

Gallo Castro, Eduardo (35 años)
Nace el 4 de noviembre de 1942 en Montevideo (Uruguay) .
Detenidos/Desaparecidos 23 y 24 de diciembre de 1977 (Argentina
771223-079 (148)
771223-175 (149)
771224-083 (150)
Autor: Tacho
Artista uruguayo y canario nace en 1987 (Montevideo)
Nombre de la obra:
Una foto familiar.
Latex sobre lienzo. Tríptico 3(80 x 100) (2020)

Nota de Autor
Dicen que Cacho era jodón, que era amistoso y laburante. Que dejaba su tabaco sobre la mesa y a la vista porque aquello era casi una declaración política, de militancia, de compañero…Aida fue costurera y hasta alcanzó a tener su propio taller, poniendo puntadas e hilo incluso a aquellos que no pudieran pagarlo porque sabía que todos tenemos merecemos lucir una pilcha linda. Aunque le costara bastante por el embarazo, Aida nunca dejó de laburar como enfermera, allá en Buenos Aires. Su madre, Elsa. No estaba convencida de viajar. pero lo que la convenció de tomarse el barco fue el amor, para poder acompañar el último tirón del embarazo y los primeros instantes de la nieta por nacer. A Elsa, Aida y su hija por nacer las desaparecieron el 23 de diciembre, a Cacho 3 o 4 días después. Cacho tuvo tiempo de correr a avisar, quizás podía salvar algún compañero. Esta obra es la representación de un momento que no existió, de la nochebuena que no pudieron tener los 4. La vida de su hija, nieta recuperada en Buenos Aires es un muestra de la voluntad de Memoria y Justicia, que llegarán.
Tachos
Tacho: Uruguayo y canario, pero nacido en Montevideo en 1987. Profesor de Historia en educación media, trabaja en liceos de Montevideo y Canelones. Hincha de Peñarol y del fútbol, se crió en el campo junto sus 4 hermanos. Desde hace varios años se desempeña como artista visual, complementando así la tarea como docente. Desde el comienzo su principal medio de expresión ha sido pintar en camisetas con personajes fantásticos, delirantes y coloridos que se transforman en obras móviles, llevando sus colores por ahí. Pinta, dibuja e ilustra todo lo que pueda, incluso las paredes, y por esto ha participado en encuentros de muralismo a nivel nacional en Montevideo, Dolores y Young. Además de estas sitios, algunas de sus paredes se pueden encontrar en Punta Negra, La Pedrera, Punta del Diablo y Valizas. Utilizando las redes sociales busca también dar en su arte espacios visibilidad a cuestiones que se vinculan con problemáticas sociales y políticas que sea bueno destacar. Actualmente experimenta en el formato digital y sobre todo, usa el dibujo para darle vida a sus clases de Historia.
Contacto