Benassi García, María Catalina (29 años)

Benassi García, María Catalina (29 años)

Nace el el 5 de octubre de 1949 en Santa Fé (Argentina)

Detenida/Desaparecida el 29 de setiembre de 1978 (Argentina)

780929-024 (182)

Autor: Sebastián Santana Camargo

Artista uruguayo/argentino nace en 1977 (La Plata)

Nombre de la obra:

Un posible retrato para María Catalina Benassi García

Lápiz, óleo pastel, marcador, pintura, transferencia de impresión, fibra, lápiz acuarelable y lapicera sobre mdf pintado. 80 x 100 (2021)

Nota de Autor

Una persona desaparecida es alguien que le falta a todo el mundo, sea de donde sea. 

María Catalina nació y vivió la mayor parte de su vida en Argentina, pero fue secuestrada en Uruguay, en el aeropuerto de Carrasco, viniendo desde Paraguay, adonde se había exiliado. Luego de estar retenida algunos días en Montevideo, fue entregada a agentes Cóndor argentinos, que la llevaron a la ESMA, donde fue vista con vida por última vez.

María Catalina es, entonces, una desaparecida argentina pero también es una desaparecida uruguaya, porque uruguayo fue también el operativo que la hizo desaparecer. 

María Catalina es una desaparecida nuestra, de todos, de todas. Y es también nuestra responsabilidad reclamar verdad y justicia por ella, y seguir sosteniendo su recuerdo, su memoria.

Sebastián Santana Camargo

(La Plata, Argentina, 1977. Reside en Montevideo, Uruguay, desde 1984)

Artista visual, ilustrador, diseñador gráfico y fotógrafo. Trabaja para editoriales, eventos musicales, teatrales, películas y actividades académicas, además de militar en causas de derechos humanos a través de sus herramientas profesionales. Expuso su trabajo en Argentina, Chile, Colombia, Croacia, Ecuador, España, Francia, México y Uruguay de forma individual y colectiva; su trabajo para libros ilustrados ha sido publicado en Argentina, Brasil, Chile, México y Uruguay. En 2013 obtuvo el premio a Mejor Dirección de Arte por su trabajo en la película AninA, en 2014 el premio Bartolomé Hidalgo a libro álbum por Figurichos (en coautoría con el escritor Horacio Cavallo), en 2015 el Gran Premio ALIJA y el premio a Mejor Libro Álbum de Argentina por Mañana viene mi tío y en 2018 el Premio a las Artes Visuales Paul Cézanne otorgado por el gobierno de Francia.

Contacto

https://sebastiansantana.com/